Buscar este blog

lunes, 4 de noviembre de 2013

SOBAOS PASIEGOS AUTÉNTICOS

Digo lo de auténticos, porque hasta la última vez que estuve en Asturias, lindando ya con Cantabria, yo no descubrí lo que era un sobao pasiego de verdad. Yo había probado bajo esa advocación esa especie de magdalenas alargadillas del super, que saben al papel del molde. Y bueno, en un momento dado las mojas en leche y para adentro. Pero cuando yo llegué, aposenté mis reales en aquel maravilloso pueblo fronterizo, y fui a una tienda tradicional a comprar a mis fieras algo de merendar... allí morí. Había expuestos una especie de bizcochos de hermoso tamaño, doraditos, tiernos... ¿De qué son esos bizcochos? pregunté. Son sobaos, señora. Ahh...pues encantada de conocerlos. Me llevé una docena y cuando mis hijos los probaron, juraron que toda semejanza con los consumidos anteriormente era, no ya pura coincidencia, sino fantasía. Al catarlos personalmente, llegué a la conclusión de que algo tan tierno, tan aromático y exquisito, y tan ligero al mismo tiempo, no podía ser cosa saludable.  Gracias a todo el monte que caminamos esos días no volvimos a Málaga rodando. El sobao, efectivamente, es una exquisita vacaburrez culinaria que, según leyenda (probablemente apócrifa). fue inventada por un médico de Cantabria. El buen doctor estaba un poco harto de las madres de niños malcomedores, que, ayer como hoy, se quejaban:
-Doctor, que mi niño no me come.
-Pues le da usted tres pildorazos de éstos al día, y cuando empiece a abrirse por las costuras, me suspende el tratamiento. Hala, hasta más ver...
Con lo cual el niño zangolotino se mantenía alimentado y redondeado, cual capón navideño, la madre tranquilizada, pues por fin podía lucir un retoño lustroso al salir de paseo y no a un canijo espirituado de medio pelo, y todos contentos. No me consta, como digo, la verosimilitud del cuento, ni la identidad de aquel médico, pero declaro que, si existió, merecería al menos una estatua en lugar público y visible, como benefactor de la Humanidad. Porque, desde luego, lo que es reconstituir, el sobao reconstituye un montón. Advertido esto, de modo absolutamente hipócrita porque los vamos a preparar igualmente, sí hay que puntualizar que este ¿postre? ¿misil teledirigido?  requiere de la mejor mantequilla que uno pueda encontrar, al igual que ocurre con el croissant, porque ése es el aroma que va a tener finalmente. Aquí no valen apaños, ni la pastilleja que lleva tres meses empezada en la nevera.
Para preparar este suculento desatino necesitamos:
- 250 gramos de harina
- 250 gramos de mantequilla ablandada.
- 250 gramos de azúcar.
- 3 huevos
- 100 ml. de leche.
- 1 cucharadita de ron.
- Ralladura de un limón.
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
Precalentamos el horno a 170º. Separamos las claras de las yemas; las claras las batimos a punto de nieve y las reservamos, y las yemas las batiremos con el azúcar y la mantequilla hasta que la mezcla blanquee y aumente de volumen. Los que tenemos Thermomix, como siempre, pondremos 3-4 minutos, temperatura 50º, velocidad tres y medio o cuatro. Añadimos la harina, la levadura, el ron, la ralladura y la leche, y mezclamos. Vamos vertiendo poco a poco las claras montadas reservadas, envolviendo con cuidado para que no se nos baje. Engrasamos un molde cuadrado (el mío es de 25x25 cm.), y al horno. La receta dice 25 minutos, hasta que al pinchar sale limpio. O el tiempo no está bien o mi horno va muy lento, porque a mí me tarda una hora. Cuestión de probar, pero, en cualquier caso, no  hay que abrir el horno antes de los 25 minutos, porque se derrumba todo. Si al mismo tiempo vemos que se está dorando mucho y aún no está listo, pues ponemos nuestra hoja de papel de aluminio por encima. Cuando esté, apagaremos el horno y dejaremos la puerta entreabierta al menos diez o quince minutos, para que la criatura no se nos asuste del proceloso mundo exterior. Luego lo desmoldaremos y lo cortaremos en pequeños cuadraditos o en ladrillacos importantes. Y a reconstituirnos, que la vida es muy dura.
Soy taaaaan tierno.........
Temblad, arterias.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.