Buscar este blog

domingo, 1 de diciembre de 2013

BOLLOS DE CHOCOLATE Y DÁTILES "FINDEMES"

Pues sí, criaturas mías. Qué os voy a contar: a estas alturas, y hasta que llega el día 28, de cobro, anda una trepando por los últimos días del calendario mensual, peores de subir que un ochomil. Pero, con el espíritu de girl-scout que me caracteriza, y que puede resultar a veces -lo confieso- francamente irritante, sigo arrebañando por cajones y estantes para aprovechar todo lo aprovechable. Esto suena a resultado culinario triste y de segunda, pero nada está más lejos de la realidad. ¿Qué me encuentro? Pues me encuentro media tableta de chocolate que a mis hijos les ha pasado inadvertida (que si no, ¿de qué?) y medio paquete de dátiles. Me apetece preparar unos panecillos dulces, y vamos a ello. Cuando llegue el fin del mundo, me pillará en la cocina, feliz como una perdiz. En los negros tiempos presentes, ésta es mi rebelión particular, el comienzo de mi desobediencia civil: pasarlo razonablemente bien con lo que tengo en cualquier circunstancia, sin que estas gentes que nos desgobiernan me hagan a su imagen y semejanza. ¿Pero no veis las caras cenicientas que pasean por ahí? Esto es lo que pasa por no comer en condiciones. Tienen cara, como diría mi abuela, de tener el estómago sucio. Y no sólo el estómago... pero no divaguemos. Vamos con la receta, con la que nos saldrán del orden de doce unidades:
Por salir, han salido hasta guapos...¿Qué más queremos?
-500 gramos de harina de fuerza
-200 ml. de leche
-1 huevo
-1 cucharada generosa de mantequilla. O 50 ml. de aceite.
-1 cucharada de esencia de vainilla, de esencia de azahar o simplemente nada.
-1 pellizco de sal
-100 gramos de azúcar.
-1 cucharada escasita de levadura de panadería en polvo.
- 150 gramos de dátiles troceados.
- Media tableta de chocolate de postres hecho trozos. No muy triturado, porque queremos que los trozos se noten. Por lo menos, yo.
- Huevo batido para pincelar y azúcar adicional para espolvorear.
Si tenemos Thermomix, ya sabemos que se añaden primero los ingredientes líquidos, la mantequilla, la sal y la mitad de la harina. Mezclamos unos segundos a vel. 8, añadimos el resto de la harina y la levadura y amasamos 5 minutos a velocidad espiga. Si no hay Thermomix, se pone la harina en forma de volcán sobre la encimera engrasada, añadimos lo líquido en medio, procurando siempre que la sal y la levadura no caigan juntas, porque se odian mutuamente, y a mezclar, guarrear y finalmente amasar unos diez minutos, hasta que vemos que la masa nos va cobrando vida. Esto ocurre cuando todo está bien integrado y la masa va quedando elástica y agradable de manejar. Si nos queda demasiado blandurria se puede poner un poco de harina, es decir, un par de puñaditos más, pero no abusar porque entonces los bollos nos quedarán duros. Si ya hemos puesto la harina esta de más y vemos que todavía se agarra un poco, nos mojamos las manos y seguimos. Cualquiera que haya sido el método de amasado, formamos una bola con el resultado, y lo ponemos en un bol tapado con un paño húmedo, olvidándonos del tema durante una hora y media o así, hasta que vemos que el asunto se ha hinchado bastante, como al doble del tamaño inicial. Entonces cogemos los dátiles y el chocolate, abrimos la masa y vamos mezclando todo hasta que queda bien integrado. Es el momento de hacer con la masa bolas de 80 a 100 gramos, ponerlas en la bandeja del horno cubierta con papel, haciendo hileras de tres o cuatro como mucho, poniendo una razonable distancia entre ellos, porque se hincharán bastante. Dejamos los bollos crecer a temperatura ambiente, o dentro del horno apagado, otra hora más o menos. Cuando hayan crecido, precalentamos el horno a 220º, durante al menos 15 minutos, hacemos a cada bollo un corte limpio, no demasiado hondo, con el cuchillo de sierra, los  pincelamos con huevo batido y los espolvoreamos de azúcar. Al horno unos 15 minutos, y saldrán dorados y esponjosos, hechos unos señores. Los ponemos a enfriar sobre una rejilla. Disfrutad del olor. Y del resto. Porque el fin de mes podría ser peor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.