Hace muy poco que hemos comenzado el curso, sea en los colegios, o en los trabajos respectivos, y una no puede por menos de añorar el viejo entusiasmo, la expectación y la ilusión de ver a tus amigas otra vez, de comprar los materiales y de ir a por los libros nuevos, que es una de las cosas que mejor huelen en el mundo. Como al crecer nos volvemos unos sosos, la motivación se la tiene que buscar cada uno por su lado. Sobre todo cuando el mes de septiembre ha venido repletito de trabajo y con dos guardias casi seguidas. Las hago de comisaría, juzgado de guardia, extranjería, menores y violencia de género, donde te pueden tocar víctimas o agresores. Cuando te tocan de juzgado, la mitad de los atestados suelen venir por temas de conducción, en los que por lo general hay poco que rascar si te han cogido sin puntos o si has hecho reventar el alcoholímetro. Fruto de mi experiencia he compilado los Tres Clásicos de los CSV (Contra Seguridad Vial. De nada), a saber:
Ni dinero para pagarla, ni puntos para conducir. Y una se pregunta, a un nivel puramente teórico: ¿la gente que comete infracciones o delitos se ve constreñida a ello por una fuerza insuperable? ¿Porque ellos, lo que es querer, no querían? ¿Os suena de algo una cosa llamada "libre albedrío" que había por ahí dando vueltas?
2-"Señoría, le juro que sólo me había tomado una cervecilla"
Puede ser. Pero del tamaño del lago de Sanabria.....
3-¿¿¿CÓMOOOOOO??? ¿¿¿QUE TENGO QUE DEJAR AQUÍ EL PERMISO Y QUE NO PUEDO COGER EL COCHE??? ¿¿¿PORQUÉËÉ???
Ay. Señor. ¿Qué haces con él?
Y luego está el que entra, se sienta espatarrao en la silla, como si se repanchingara en su sofá a ver la tele, y comienza su discurso con un:
-Mira, Señoría, que yo te cuente a ti lo "ca pasao en verdá".....
Huy, ése. Ese es un muerto que camina. Directamente.
También te puedes encontrar situaciones similares a ésta de una señora, extranjera, que venía a denunciar a su marido un día. Acompañada de él. Por supuesto, el caso es diferente de la realidad, pero con el mismo nivel de surrealismo. Vaya por delante que lo que voy a contar no es para trivializar sobre este tema, que es una verdadera lacra y cada vez está peor, ni para sugerir que las denuncias son falsas, como afirma mucha gente sin saber. Lamentablemente, lo cierto es que la mayoría responden a situaciones reales, independientemente de la suerte que corran después. Pero no puede negarse que en esta jurisdicción, al igual que en todas las demás, te encuentras denuncias y pretensiones, no ya falsas, sino claramente delirantes. En el supuesto de autos se desarrolló un diálogo similar a este, a plena luz del día, en una oficina judicial pública, hasta arriba, por desgracia, de parroquianos, y sin atenuantes:
Denunciante: -Buenos días. Yo venido para denunsia a mi marido.
Funcionario: -¿Pero este hombre que la acompaña es su marido?Marido: -Sí, siñor. Buenos días.
Funcionario: - A ver .¿Cómo es que viene usted con ella si le va a denunciar? Haga el favor de salir hasta que le llame. Vamos a ver, señora: ¿su marido la ha agredido o qué le ha hecho?
Denunciante: -Sí. Él agredido. Él va con mujeres. Mal hombre.
Funcionario:- Señora, eso no es una agresión. ¿Han discutido? ¿Ha habido insultos? ¿Amenazas?
Denunciante: -No. Pero él va con otras mujeres. Usted diga algo a él.
Marido -(Subiéndose las mangas de la camisa y enseñando unos brazos arados de señales de uñas desde la muñeca a la zona del desodorante): Muy mala mujer. Yo no pegado nunca. Ella a mí. Ella dice que Corazón de Jesús le habla: "Marido tuyo no trabajando. Marido tuyo con mujeres malas". Y cuando vuelvo a casa, ella muy muy cabreada, y araña mí. Tengo más sitios. Yo enseña si quiere. Mire, mire. (Hace gesto de empezar a desabrocharse la camisa)
Funcionario: -No. ¡Por Dios! ¡Y además le he dicho que salga! (Pasándose las manos por la cara con desesperación) Vamos a ver, señora. ¿Aparte de eso que cuenta, su marido la ha agredido o no?
Denunciante:- ¿Ese? Que se atreva él poner mano encima.. Yo entiendo él. Por eso araño. Y dije él, yo iré Juzgado, tú vas a enterar.
Marido: -Enterar tú. Denuncia yo a ti. Ahora mismo.
Funcionario: -Caballero, aquí sólo pueden denunciar las víctimas de violencia de género. Usted tiene que ir al Juzgado de Guardia. Abajo, en el sótano.
Marido: -¡Ah! ¿Y por qué yo sótano y ella aquí? Yo igualdad. Denuncia aquí.
-¡PLONK! ¡PLONK! ¡PLONK! (Funcionario dándose cabezazos contra el armario metálico de los archivos, el pobre hombre).
Denunciante: -Vamos sótano y yo acompaño él, que luego pierde por ahí. Vamos a poner denuncia. Aquí no hacen caso nosotros.
Marido: -Adiós, buenos días.
Y se van juntos, en amor y compañía. Al funcionario casi hay que hacerle una reanimación cardiopulmonar: se ha quedado sin aire. Y eso que ya ha visto de todo...
En fin. Hay cada cosa curiosa. Hoy traigo una receta para un desayuno energético, que nos hacen falta muchas energías. La he sacado del blog Rico sin azúcar, pero la he tuneado, principalmente porque, a pesar del nombre del blog, traía muchísima azúcar para mi gusto..
- 100 gramos de pistachos pelados
- 50 gramos almendras peladas.
-50 gramos almendra en lámina.
- 150 gramos coco rallado
- 50 gramos de harina.
-1 cucharadita levadura repostería
-200 grmos azúcar o 170 de fructosa
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla Vahiné, o unas gotas del concentrado.
- 5 huevos medianos.
-1 pizca de sal.
-Azúcar glas para espolvorear.
Precalentamos el horno a 180º.
Trituramos en la Thermomix o en el molinillo de café o en el mortero los pistachos y las almendras.
Ponemos en un bol todos los ingredientes secos, menos la almendra en lámina, y mezclamos. Vamos añadiendo los huevos uno a uno y el extracto de vainilla. Engrasamos un molde de unos 23 centímetros y vertemos la mezcla. Lo llevamos al horno y a los 20 minutos comprobamos si se ha tostado, si es así, ponemos por encima una hoja de papel de aluminio y en cualquier caso lo dejamos diez minutos más. Pinchamos para ver si está cocido, si la aguja sale húmeda, lo dejamos cinco minutos más, o hasta que la aguja salga limpia y esté cocido del todo. Sacamos. desmoldamos sobre la rejilla y dejamos enfriar.
Con un trozo no hay lunes, ni guardia, que se te resista. Y está buenísimo.
Pues eso....
Feliz semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.